fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

Renault: “Ya no somos fabricantes de vehículos”

Es una de las empresas automotrices más grandes e importantes de Europa. Sin embargo, la imagen de Renault ha sido percibida como anticuada,  insuficiente a la hora de evolucionar al ritmo de los tiempos. No obstante, con la innovación de la “Renaulution” la compañía francesa prueba todo lo contrario.

“Ya no somos un simple fabricante de vehículos, somos una empresa de movilidad. Una empresa que busca llevar la movilidad hacia las personas” —comenta Jorge Portugal, Vicepresidente de Ventas y Operaciones de Renault para Latinoamérica, en entrevista concedida a VARUS.

Jorge Portugal
Vicepresidente de Ventas y Operaciones de Renault para Latinoamérica

En el 2020, Renault, sumida en grandes problemas financieros, decidió reinventarse, dando un giro radical a su estrategia de mercado. Los dos pilares de este cambio son la “Renaulution” y la “Movilidad”.

Según el vicepresidente, “El mejor momento para iniciar la transformación de la marca es ahora con la movilidad eléctrica. Identificamos que las personas buscan vehículos eléctricos accesibles y que muchos ya no quieren ser propietarios, sino usuarios de autos”. Así se proyecta que las ventas de vehículos eléctricos crezcan de 250 mil a 300 mil unidades anuales en Latinoamérica en el 2030.

“Renault quiere liderar este mercado en los países de la región y por eso hemos decido lanzar en los Renault E-TECH 100% Electric Days cuatro modelos eléctricos que evidencian una oferta diversificada para todo tipo de necesidades.” La atención exclusiva integra parte del eje estratégico de “Movilidad”. “Por ello —señala Portugal— motivaremos el contacto entre nuestros clientes y nuestros modelos eléctricos en cada punto de venta para priorizar el uso de estos vehículos”.

El Kwid eléctrico será la punta de lanza de la estrategia de los franceses en la región. “Estamos priorizando ofrecer lo más rápido posible vehículos eléctricos en todos los países y por eso el Kwid es el modelo ideal” —enfatiza el vocero. Con este SUV compacto que tiene una autonomía de 300 km WLTP, y un precio razonable, se espera irrumpir en los mercados de Latinoamérica, y lograr el primer modelo eléctrico de venta masiva.

Con respecto a la deficiente disponibilidad de cargadores públicos, Renault se enfocará en cuatro acciones. Primero, facilitará a todos sus clientes un cargador eléctrico. Luego se trabajará con el sector publico y privado para cubrir las ciudades con cargadores. El tercer objetivo es firmar acuerdos de cooperación con las gasolineras para instalar cargadores rápidos para la conexión entre ciudades. Finalmente, se fomentará la estandarización de los conectores de carga en cada país.

Agradecemos a Jorge Portugal, Vicepresidente de Ventas y Operaciones de Renault para Latinoamérica, por la entrevista concedida a VARUS.

Deja un comentario

Tendencias

 

El Auto Eléctrico es más fácil y divertido de conducir

Si hay un segmento que viene creciendo significativamente año a año es el de los vehículos eléctricos, que cerró el 2022 con casi el 10% de las ventas mundiales de vehículos de pasajeros, contra el 8,3% del año anterior, según la consultoría EV Volume.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios