fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

Aumento de Precios de los Fletes Marítimos y el Litio Repercuten Negativamente sobre la Movilidad Eléctrica

La demanda de litio indispensable para fabricar baterías y las congestiones en puertos marítimos han generado un alza considerable de precio en los vehículos eléctricos. El incremento interanual del litio ha sido del 95% y del flete marítimo de un 78% en el 2022; costos que finalmente son trasladados al consumidor.

El problema actual con los precios se reduce a una simple cuestión de oferta y demanda. No sólo las ventas actuales de autos eléctricos han generado un desabastecimiento de las minas existentes, sino que estas no tienen la capacidad para cubrir demanda creciente que conllevan las metas de recambio tecnológico del parque automotor establecidas por los gobiernos de EE.UU., la Unión Europea y China.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informa que la demanda de litio aumentará en un 900% para el 2030 y en un 4.000% hasta el 2040, para cumplir con los propósitos gubernamentales. En este momento la minería global sólo puede abastecer el 10% de la demanda esperada para los próximos 10 años. A esto se suma que los proyectos mineros, desde su inicio hasta obtener las primeras toneladas de litio refinado, requieren cuando menos una década para madurar.

Las consecuencias del desabastecimiento se han evidenciado notablemente en el primer semestre del 2022. Mientras que una tonelada del precio de litio costaba US$ 4.450 en el 2012, en lo que va el 2022 esta misma tonelada alcanzó un precio récord de US$ 78.032.

El problema de la demanda por el litio no se origina exclusivamente por el alto consumo del sector automotriz. Fabricantes de celulares, componentes electrónicos, computadoras, vidrio, cerámica y productos farmacéuticos codician de igual manera a este mineral, incrementando la presión sobre su precio.

Pero, el litio no es el único insumo escaso para la fabricación de baterías. El cobalto y el níquel también preocupan a la industria automotriz. El níquel, por ejemplo, llegó a subir más de un 90% en este año y llevó a la Bolsa de Londres a suspender la cotización del metal de forma temporal.

Empresas como Tesla, VW, General Motors, BYD y BMW han reaccionado ante esta situación con contratos de suministro de litio a largo plazo, y el desarrollo de planes para incursionar en el negocio minero.

A la problemática de los minerales se suma el número limitado de fletes marítimos causados por los cierres de puertos asiáticos a inicios del 2022 por el rebrote de coronavirus. En el 2020 enviar un contenedor desde China a EE.UU. tenía un costo de 4.469 USD, mientras que en la actualidad el valor es de 20.615 USD. La tendencia es la misma para Latinoamérica, el costo de un conteiner de China a Panamá en el 2020 era de 2.000 USD, hoy bordea los 15.000 USD.

Deja un comentario

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios