fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

Arauz promete líneas de inversión para los vehículos eléctricos

El candidato presidencial de la alianza UNES incluso menciona la construcción de un tren de carga eléctrico y recuperar “impuestos verdes”.

El candidato de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, tiene un plan de gobierno. El documento establece un gran objetivo general que es es “recuperar la democracia, el Estado plurinacional e intercultural, la dignidad, el trabajo, una estructura económica y productiva sostenible y la soberanía para caminar hacia la construcción de la sociedad del buen vivir”.

De allí el plan se divide en 11 objetivos específicos, cada uno con acciones específicas a seguir en caso de ganar las elecciones.

El objetivo específico 11 se denomina “justicia ecológica y transición energética”. Antes de mencionar acciones específicas hace el siguiente diagnóstico: “Nuestro país tiene condiciones únicas por su biodiversidad y esto abre una posibilidad para convertir al país en una potencia científica para ser vanguardia en la lucha mundial contra el cambio climático y la producción de energías renovables y tecnologías verdes”.

En este objetivo hay un apartado para promover la transición energética donde se señalan una serie de acciones que mencionan la movilidad eléctrica.

Las acciones 242 y 246 del plan de gobierno de Arauz mencionan este tema. Primero plantea “establecer un Plan Nacional de Movilidad Alternativa, que establezca políticas para incentivar la movilidad con energías limpias y tecnologías alternativas, con criterios de inclusión social”.

También plantea líneas de ayudas directas a la inversión en pequeñas y medianas instalaciones renovables.

La acción 244 propone “establecer líneas de inversión público-privadas de alto impacto para desarrollar nuevas tecnologías que apoyarán la implantación de autos eléctricos o que funcionen con energías alternativas, como baterías y motores, tecnología del hidrógeno, redes inteligentes e innovaciones sociales para favorecer la movilidad”.

Mientras que la acción 245 promete “implementar ayudas y estímulos para la compra de vehículos eléctricos, híbridos o que funcionen con otras tecnologías alternativas a los combustibles fósiles”.

Para estos vehículos se ofrece crear redes inteligentes de infraestructuras de recarga. Además de construir infraestructura pública de movilidad para energías alternativas, como un tren eléctrico para el transporte de carga y de pasajeros que conecte a todas las capitales provinciales.

Esto en lo que se refiere específicamente a movilidad eléctrica, pero Arauz también se compromete a aplicar políticas de carácter ecológico y de mitigación del cambio climático a través de un programa específico.

Incluso menciona recuperar impuestos verdes y promover la construcción de nuevas hidroeléctricas en el país.

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios