
El Líder Mundial de los Scooters Eléctricos Está en Ecuador
NIU es la empresa que está batiendo todos los registros de ventas en su categoría. El 2021 cerró con una venta total de 1 millón de unidades, y más de 3 mil puntos de ventas en China, Europa y Latinoamérica. El diseño y la tecnología de sus scooters permitirán que la empresa continue consolidando una historia de éxito.

Se Inauguró el Primer Corredor Eléctrico Entre Cuenca y Guayaquil
La empresa regional CENTROSUR inauguró la primera ruta para la movilidad eléctrica del país. A lo largo de 158 km, la estatal instaló 4 cargadores rápidos que conectan las provincias de Azuay, Cañar y Guayas. Desde ahora los dueños de autos eléctricos podrán viajar sin ansiedad de carga entre Cuenca y Guayaquil.

Ford Desarrolla una Solución de Carga Eléctrica para Personas con Movilidad Reducida
Para la mayoría de las personas conectar un cargador con el auto eléctrico es una tarea sencilla y sin mayor preocupación. Esto no aplica para personas con movilidad reducida o de mayor de edad. Realizar una carga puede convertirse en una tarea desafiante para este segmento de la población.

Los Millennials prefieren la Electromovildiad
Estudios de encuestadoras norteamericanas revelan que la popularidad de autos eléctricos crece entre los compradores estadounidenses. Los motivos principales son los altos costos de combustibles y la tecnología de vanguardia que estos modelos integran. No obstante, aún persisten temas técnicos que impiden el arranque definitivo de estos vehículos.

General Motors desarrolla vehículos eléctricos militares para el Ejército Americano
Con el objetivo de reducir su dependencia de los combustibles fósiles, el Ejército de los EEUU ha incursionado en el desarrollo de vehículos eléctricos para sus entornos operativos. La empresa seleccionada para esta labor es GM Defense, una subdivisión de General Motors.

Aumento de Precios de los Fletes Marítimos y el Litio Repercuten Negativamente sobre la Movilidad Eléctrica
La alta demanda de litio para fabricar baterías y las congestiones en puertos marítimos han generado una considerable alza de precio en los vehículos eléctricos. El incremento interanual de precio del litio ha sido del 95% y el del flete marítimo de un 78% en el 2022. Costos que finalmente son trasladados al consumidor final.

GM promociona la formación sobre autos eléctricos en América Latina
Existen diferentes maneras de medir el impacto del uso de un automóvil en el marco del calentamiento global. Para los especialistas, la mejor forma de calcular las emisiones de un automóvil es sumando los gases que emite el vehículo por el sistema de escape con el impacto que provoca la producción de su combustible en el medio ambiente. Esta es la famosa ecuación “del pozo a la rueda”.

El Líder Mundial de los Scooters Eléctricos Está en Ecuador
NIU es la empresa que está batiendo todos los registros de ventas en su categoría. El 2021 cerró con una venta total de 1 millón de unidades, y más de 3 mil puntos de ventas en China, Europa y Latinoamérica. El diseño y la tecnología de sus scooters permitirán que la empresa continue consolidando una historia de éxito.

Se Inauguró el Primer Corredor Eléctrico Entre Cuenca y Guayaquil
La empresa regional CENTROSUR inauguró la primera ruta para la movilidad eléctrica del país. A lo largo de 158 km, la estatal instaló 4 cargadores rápidos que conectan las provincias de Azuay, Cañar y Guayas. Desde ahora los dueños de autos eléctricos podrán viajar sin ansiedad de carga entre Cuenca y Guayaquil.

Ford Desarrolla una Solución de Carga Eléctrica para Personas con Movilidad Reducida
Para la mayoría de las personas conectar un cargador con el auto eléctrico es una tarea sencilla y sin mayor preocupación. Esto no aplica para personas con movilidad reducida o de mayor de edad. Realizar una carga puede convertirse en una tarea desafiante para este segmento de la población.

Los Millennials prefieren la Electromovildiad
Estudios de encuestadoras norteamericanas revelan que la popularidad de autos eléctricos crece entre los compradores estadounidenses. Los motivos principales son los altos costos de combustibles y la tecnología de vanguardia que estos modelos integran. No obstante, aún persisten temas técnicos que impiden el arranque definitivo de estos vehículos.

General Motors desarrolla vehículos eléctricos militares para el Ejército Americano
Con el objetivo de reducir su dependencia de los combustibles fósiles, el Ejército de los EEUU ha incursionado en el desarrollo de vehículos eléctricos para sus entornos operativos. La empresa seleccionada para esta labor es GM Defense, una subdivisión de General Motors.

Aumento de Precios de los Fletes Marítimos y el Litio Repercuten Negativamente sobre la Movilidad Eléctrica
La alta demanda de litio para fabricar baterías y las congestiones en puertos marítimos han generado una considerable alza de precio en los vehículos eléctricos. El incremento interanual de precio del litio ha sido del 95% y el del flete marítimo de un 78% en el 2022. Costos que finalmente son trasladados al consumidor final.

GM promociona la formación sobre autos eléctricos en América Latina
Existen diferentes maneras de medir el impacto del uso de un automóvil en el marco del calentamiento global. Para los especialistas, la mejor forma de calcular las emisiones de un automóvil es sumando los gases que emite el vehículo por el sistema de escape con el impacto que provoca la producción de su combustible en el medio ambiente. Esta es la famosa ecuación “del pozo a la rueda”.