fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

Los Millennials prefieren la Electromovildiad

Estudios conducidos por varias encuestadoras revelan que la popularidad de los autos eléctricos crece entre los consumidores estadounidenses. Los motivos principales son los altos costos de los combustibles y la tecnología de vanguardia que estos modelos integran. No obstante, aún persisten escollos técnicos que impiden la consagración definitiva de estos vehículos.

La empresa de investigación social AAA identificó que el 25% de los consumidores en EEUU estarían dispuestos a optar en su próxima compra por un vehículo propulsado 100% a batería. Sin embargo, la predisposición entre los millennials es aún más alta, y llega al 30%.

El principal impulsor de esta tendencia son los altos costos del combustible que vive actualmente la nación al norte del Rio Bravo. Particularmente los jóvenes, más preocupados por el ambiente que las generaciones de sus padres y abuelos, no parecen estar dispuestos a pagar entre US $5,57 y US $ 3,92 por un galón de gasolina o diésel. Este segmento de la población busca ahorrar sin tener que claudicar diseño y tecnología de vanguardia.

A pesar de esta tendencia favorable, la venta de los autos eléctricos no logra una masificación por el precio que estos modelos tienen. Según AAA el 60% de los encuestados dudan comprar un VE porque consideran al precio inicial como elevado.

De su lado, la consultora de análisis de mercado, Recurrent, informa que los precios de los autos eléctricos se han incrementado en un 25% en el 2022. La demanda creciente, el alto costo de las materias primas y el catálogo reducido de estos automóviles, han encarecido los precios lo que impide que más interesados puedan adquirirlos.

Otra limitante es la falta de una red nacional de estaciones de carga ultrarrápida. Los conductores estadounidenses consideran al auto eléctrico como un excelente medio de transporte para sus qué haceres diarios. Empero, su ansiedad inicia cuando desean realizar viajes largos y no saben dónde cargar. Si bien es cierto que EE.UU. cuenta con más de 90 mil puntos de carga rápida, también es cierto que el 55% de los compradores los consideran como insuficientes.

Los resultados de las investigaciones muestran que el Estado y las empresas automotrices deben tomar acciones en conjunto, para bajar los costos de los autos e instalar un mayor número de estaciones de carga de cara a que esta tecnología logre su masificación definitiva.

Deja un comentario

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios