fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

Estilo y Sustentabilidad: Lexus Acelera Su Camino Hacia La Movilidad Eléctrica con el LF-Z

Lexus continua su camino de innovación a través de su nuevo modelo eléctrico LF-Z. La marca de lujo de Toyota, responde así a una “transformación única en cien años” de la industria del automóvil, que comparte por igual los nuevos valores del estilo de vida de los consumidores, y la necesidad de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Sin embargo, vender vehículos eléctricos no es novedoso para el fabricante japonés. Desde el 2005 se han comercializado más de 2 millones del que fuera el primer vehículo eléctrico de lujo en el mundo, el RX 400h. Desde el 2020 Lexus ofrece, además, 9 modelos adicionales en versión híbrida o eléctrica en aproximadamente 90 países.

Suscribete a nuestro newsletter
Tu información esta protegida

Ahora Lexus anuncia el siguiente paso en el desarrollo de su visión “Lexus Electrified”, cuyo objetivo es mejorar el rendimiento de sus vehículos basados en tecnología eléctrica. Con esto no sólo se busca elevar la experiencia al conducir, sino también colocar en el mercado autos más amigables con el ambiente.

El modelo conceptual LF-Z eléctrico surge como resultado de esta visión, al incorporar desempeño, estilo y tecnología en un único producto. Disponible en los mercados a partir de 2025, el LF-Z ofrecerá un balance dinámico ideal, al ubicar sus motores y baterías estratégicamente en la plataforma del vehículo. Contará con un control de ruedas denominado “Direct4”, que permite un máximo rendimiento del vehículo diferenciándolo así de otras marcas. Finalmente, llegará dotado de inteligencia artificial como soporte al usuario, y el uso de llaves digitales.

Para el 2025, además, Lexus ha anunciado la introducción de 20 nuevos modelos en versión 100% eléctrica, hibrido-eléctrico-enchufable o hibrido, de acuerdo a las necesidades de cada región y país, fiel a su concepto de ofrecer el mejor producto en el mejor momento. 

De acuerdo con el fabricante, el objetivo es lograr la neutralidad de carbono del completo proceso productivo para 2050. Ello incluye materiales, partes de vehículos, logística de transporte, la disposición final y reciclaje de vehículos antiguos. Con esta decisión, la marca busca reducir definitivamente el impacto ambiental de su cadena, desde la producción, durante el uso de los vehículos, y hasta la recuperación de materias primas.

Vehículos Eléctricos en Ecuador

Para lograr tales objetivos Lexus inaugurará en el 2024 un nuevo centro de negocios y tecnología. El centro se dedicará a unificar el desarrollo de nuevas técnicas y diseños de productos, y los vehículos de la próxima generación en un solo espacio. La sostenibilidad será el eje central de este centro de innovación.

Suscribete a nuestro newsletter
Tu información esta protegida

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios