El puerto principal del Ecuador acaba de emitir su GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE CARGA/ELECTROLINERAS. Este documento establece especificaciones, requisitos y normas que los vehículos eléctricos y las estaciones de recarga están obligados a cumplir dentro del cantón Guayaquil.
La ordenanza municipal dicta que de forma taxativa todos los coches eléctricos cuenten con un adhesivo informativo sobre el conector de carga que requieren. El adhesivo puede ser colocado al interior o al exterior de la tapa de carga del automóvil.

De su lado, las electrolineras están sujetas al mismo mandato. Según la guía la empresa que desee operar una estación de carga pública debe contar con los permisos de la Corporación Nacional de Electricidad, el Municipio de Guayaquil y la Autoridad de Tránsito Municipal del Cantón.
Aparte de contar con la señalética de estándares de carga, el operador debe garantizar la operación constante del punto de carga bajo los mejores estándares de calidad.
Guayaquil es la primera ciudad del Ecuador en emitir un reglamento de esta naturaleza. La medida permitirá a los propietarios de los vehículos eléctricos identificar los puntos de carga para sus modelos con mayor facilidad.
Según nuestras investigaciones, la Perla del Pacífico cuenta actualmente con 26 puntos de carga abiertos al público. De estos puntos 21 son de carga rápida y 5 de carga lenta.
Según la ANT en Guayaquil han matriculado en el 2021 un total de 361 autos eléctricos y de lo que va el 2022 esta cifra llega a 70 unidades.