fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

DHL Ecuador cambiará su flota de vehículos a diésel por autos eléctricos hasta 2025

Edith Villavicencio, gerente general de DHL en Ecuador, explicó los planes de la empresa para renovar su flota de 50 vehículos a combustión.

DHL tiene como meta para 2050 reducir a cero sus emisiones de CO2. Como parte de ese plan está sustituyendo, en todo el mundo sus vehículos de combustión por una flota de vehículos eléctricos.

DHL en Ecuador ya inició ese proceso, explicó su gerente general, Edith Villavicencio, en un diálogo con VARUS.

Desde octubre la empresa tiene una van eléctrica que hace recorridos en Quito. “La hemos enviando a diferentes zonas donde la estamos probando, es una BYD, eso nos ha permitido irla probando y está reaccionando de buena manera”, explicó.

Este plan piloto terminará en diciembre. Ese mes la empresa tomará una decisión y entrará de lleno a la movilidad eléctrica porque la meta es que para 2025 toda su flota en el país, de 55 vehículos sea eléctrica.

En 2021 el cambio iniciará con 8 unidades hasta completar toda la flota que opera en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.

“Hicimos nuestra propia electrolinera, dentro de nuestras propias instalaciones, es parte de la inversión, el vehículo retorna a base y se carga hasta el día siguiente”, explica Villavicencio. Para esta transición hacia la movilidad eléctrica la empresa tiene previsto invertir USD 2 millones hasta 2025.

“El sector logístico tiene una responsabilidad en la huella de carbono en el mundo, queremos ir compensándola y tener un efecto neutro, hacer sostenible el mundo”, señaló la gerente.

Villavicencio destaca que la transición es posible porque Ecuador “está promoviendo mucho usar energía limpia y hay incentivos que dan viabilidad al proyecto”.

En enero, DHL Ecuador irá al Ministerio de Ambiente para presentar el plan y acceder a beneficios tributarios. Otra ventaja es que en Quito los vehículos eléctricos no están sujetos a las restricciones de movilidad lo cual es muy importante para una empresa de logística.

Villavicencio señala que, pese a los avances en cuanto a incentivos, uno de los obstáculos es la limitada oferta de vehículos eléctricos que hay en el país. “No había vehículos que reúnan todas las características de los estándares globales de DHL como la puerta, la seguridad, todos esos elementos deben ser los mismos”, comenta.

En Colombia, Chile o México hay más oferta automotriz por eso en esos países DHL empezó mucho antes la transición hacia la movilidad eléctrica.

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios