fbpx

VARUS

La página lider de Movilad Eléctrica en Ecuador

¿Cómo subsidia el Ecuador la compra de motos y vehículos eléctricos?

Todas las nuevas tecnologías destinadas a la generación de energía o a la movilidad comparten siempre la misma historia. Requieren ser subsidiadas por el Estado hasta que alcancen madurez, y puedan ser ofrecidas al público a precios accesibles. Esta necesidad surge particularmente cuando se trata de tecnologías verdes.

La integración del vehículo eléctrico al mercado automovilístico no ha sido la excepción. Los países ofrecen en su mayoría exoneraciones de impuestos, aranceles, bonos y tratos preferenciales en las matrículas, o en las vías, para motivar la compra de estos autos.

El Ecuador cuenta con una serie de leyes, de las cuales se derivan incentivos tributarios para las personas que deseen optar por un automóvil cero emisiones. Ciudades como Quito y Guayaquil complementan los beneficios con bonos financieros, y exclusiones de las restricciones vehiculares en sus respectivos ámbitos cantonales.

Todo tipo de vehículo eléctrico en Ecuador es gravado con 0% IVA, 0% ICE y 0% Advalorem. El 5% del ISD es pagado por las concesionarias en la importación de los autos, y devuelto posteriormente por el SRI en forma de crédito tributario. 

Con la aprobación de la Ley de Fomento Productivo en el 2018 se eliminó, además, el IVA y el Advalorem para los cargadores y las baterías, que sean requeridos como repuestos. El único tributo del que los autos eléctricos no están exentos es del FODINFA que grava 0,5%.   

Las motos eléctricas sólo gozan de los mismos incentivos que los autos eléctricos, siempre y cuando, tengan una potencia mayor a 1.000 Watts. En caso de que un vehículo birrueda no alcance tal potencia, debe pagar 12% IVA, 30% Advolorem y 5% ISD. Según la SENAE, la única excepcionalidad sería el pago al ICE.

Guayaquil complementa los incentivos nacionales ofreciendo un bono de 4.000 USD para taxistas y 15.000 USD para dueños de buses que deseen reemplazar su unidad a combustión por una eléctrica. La Ordenanza de Estímulo a la Transportación Eléctrica, publicada en el Registro Oficial el 24 de marzo de 2020, otorga a los establecimientos un descuento de hasta el 25% en los tributos municipales por instalar cargadores.

La capital ecuatoriana por su parte exonera a los autos eléctricos de la restricción vehicular denominada “Pico y Placa”. Quito busca también el uso masivo de buses eléctricos, motivo por el que la ciudad le otorga una tarifa preferencial a los dueños de colectivos con este tipo de propulsión, a través de la Ordenanza 17 2020.

En cuanto a la carga doméstica de los automotores eléctricos, es importante saber que cuentan con una tarifa especial. El costo de llenar el “tanque” eléctrico en 2021, según el Pliego Tarifario vigente, es de 0,05 USD/kWh, siempre y cuando se cargue de las 10 de la noche a las 8 de la mañana. El abastecimiento de energía diurno de 8 am a 6 pm tiene un precio de 0,08 USD/kWh.  Mientras la carga más costosa es la vespertina de 6 pm a 10 pm con una tarifa de 0,10 USD por cada kWh consumido. 

3 thoughts on “¿Cómo subsidia el Ecuador la compra de motos y vehículos eléctricos?

  • el febrero 15, 2022 a las 8:50 am
    Permalink

    Buenos días, tantos ceros y exoneraciones, pero los concesionarios me parece que están utilizando, los mismos ceros pero a la derecha e inflando los precios de los vehículos eléctricos, no se porque no bajan los precios de estos bienes y siguen elevados.

    Respuesta
    • el febrero 15, 2022 a las 12:24 pm
      Permalink

      También pienso lo mismo, y me pregunto si hay tantas exoneraciones por qué el precio es tan elevado? más alto que en otros países.

      Respuesta
  • el abril 13, 2022 a las 1:58 pm
    Permalink

    Puede habla mas sobre la matriculacion en motos electricas… no hay mucha informacion y los vendedores se hacen los locos y no sabe…como es el proceso ynla revision licencia y mas… es necesario que los vendedores entreguen matridula? Porque no lo hacen…y si es factible como hacerlo uno mismo mil gracias

    Respuesta

Deja un comentario

Tendencias

 

En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador

El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.

Vehículos eléctricos

Motos eléctricas

¿Te podemos ayudar?

Envianos tus consultas o comentarios