General Motors (GM) marca un nuevo hito en el desarrollo de la movilidad eléctrica en la región. El pasado 13 de junio el coloso estadounidense anuncio que su marca Chevrolet, liderará la electrificación de la movilidad a lo largo y ancho del continente.
La multinacional reveló que los modelos SUV de la marca, Chevrolet Bolt EUV, Chevrolet Blazer EV y Chevrolet Equinox EV serán los centinelas de la innovación tecnológica de la marca, al ser este segmento el de mayor crecimiento en la región.
Estos modelos cuentan con un diseño atractivo y un alto rendimiento para atender los diferentes perfiles del público del istmo panameño a la Patagonia.
El anuncio fue realizado por Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, y Marina Willisch, vicepresidenta de Comunicaciones, Relaciones Gubernamentales y ESG de GM Sudamérica.
Los dos ejecutivos también compartieron detalles sobre el cronograma de arribo de estos nuevos productos. Destacaron la ofensiva que impulsará la empresa en relación con el camino hacia la electrificación, que comenzó en 2019 con la comercialización del Bolt EV en Brasil.
“El próximo modelo en llegar a la región será el Bolt EUV, que debutará en Colombia en el segundo semestre de este año. Luego planeamos ofrecer otros modelos globales de la marca, como Blazer EV y Equinox EV, que aún están en desarrollo en los Estados Unidos y deberían llegar aquí a continuación”, afirmó Chamorro.
Con una visión de un futuro denominada “Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestión”, GM se ha comprometido a convertirse en carbono neutral para 2040. Como parte de este plan global, la compañía está invirtiendo USD 35 mil millones en el desarrollo de 30 nuevos vehículos eléctricos y autónomos para 2025.
De su lado Willisch explicó, “Estamos progresando a nivel mundial en esta dirección. Una parte importante de este proceso es hacer que nuestros vehículos de combustión sean cada vez más sustentables hasta la migración total del mercado a los vehículos 100% eléctricos, siendo éstos los únicos que no emiten ningún tipo de gas contaminante.”
GM también anunció recientemente una asociación con la japonesa Honda para desarrollar autos eléctricos más asequibles para los mercados emergentes como el sudamericano. La colaboración entre las dos compañías también prevé la posibilidad de producción global a gran escala y desarrollo conjunto de baterías.
Para el entorno ecuatoriano Chevrolet ha generado una hoja de ruta que permitirá ofertar vehículos eléctricos en el futuro cercano. De forma paulatina se espera que los modelos lanzados en los Estados Unidos arriben al mercado local conforme a su producción y desarrollo.
One thought on “Chevrolet inicia con la oferta de autos eléctricos en Sudamérica”
Maravillosos vehículos Chevrolet mi mejor marca. Me anoto al EQUINOX EV. Saludos de Ecuador