
En Auge venta de autos eléctricos en Ecuador
El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.
El primer auto eléctrico del Ecuador se vendió en abril del 2015. Desde entonces se entregaron hasta febrero del 2023 un total de 1562 vehículos con tracción eléctrica, acorde a datos del SRI.
De enero a diciembre del año pasado las ventas de los vehículos propulsados por electricidad alcanzaron un total de 438 unidades, según reporta el SRI. Esta cifra representa un incremento del 57% en comparación con el 2021.
Los vehículos eléctricos están convenciendo a los ecuatorianos, eso al menos, lo confirman las cifras de enero a octubre del 2022. En lo que va del año ya se han comercializado más autos de esta categoría que en todo el 2021.
El mundo automotriz definitivamente no será el mismo al final de esta década, 15 de los principales constructores del mundo automovilístico cerrarán sus líneas de producción para vehículos a combustión desde el 2025, y movilizarán recursos humanos, técnicos, logísticos, y miles de millones de dólares para la electrificación de sus modelos.
La tendencia global de las ventas confirma una vez más que el 2025 será el punto de inflexión para consagrar el formato de los vehículos eléctricos. Según pronostica Bloomberg los fabricantes automotrices venderán 20 millones de unidades en ese año.
“Es un vehículo silencio, cómodo y ergonómico, ideal para el trabajo”, así lo describe José Luis Moscoso, Director Comercial de Mavesa, al primer camión eléctrico urbano del Ecuador.
Nissan, marca pionera en el mundo del vehículo eléctrico, celebra un nuevo hito. Desde el año 2010, fecha en que se lanzó el LEAF, se han vendido en todo el mundo más de 810.000 vehículos eléctricos Nissan, lo que ha contribuido a una reducción del 40% de las emisiones de CO2 provocadas por la compañía.
Confort, presencia y alta performance: La movilidad eléctrica da un nuevo salto en Ecuador. Desde ahora los apasionados por los autos cero emisiones pueden escoger entre modelos eléctricos de alta gama, con lo que el viaje hacia la movilidad sostenible no titubea más frente a las demandas del lujo.
Es una de las empresas automotrices más grandes e importantes de Europa. Sin embargo, la imagen de Renault ha sido percibida como anticuada, insuficiente a la hora de evolucionar al ritmo de los tiempos. No obstante, con la innovación de la “Renolution” la compañía francesa prueba todo lo contrario.
El fabricante automotriz francés lo anunció en el marco de su evento Renault E-TECH 100% Electric Days: “Somos unas de las marcas pioneras en la movilidad eléctrica”. Para asentar su liderazgo Renault lanza el KWID 100% eléctrico en 14 países de la región, un SUV compacto con una amplia autonomía a un precio accesible.
Envianos tus consultas o comentarios